El proyecto
Todos los edificios se encontraban en malas condiciones y su intención era rehabilitarlos para construir tres viviendas, dos en el edificio principal y una en el pajar. Aquí hacemos hincapié en el pajar, ya que se trata de una construcción que únicamente constaba de dos paredes perpendiculares de mampostería de piedra con dos plantas y cubierta a dos aguas.
Con esta premisa se distribuyeron las dos plantas dándole el uso de vivienda, manteniendo la estructura principal, sustituyendo la cubierta y cerrando las fachadas que no tenían cierre.
El resultado es una vivienda de pequeñas dimensiones pero totalmente acondicionada para el nuevo uso al que se destina el edificio.