El proyecto
En principio gozamos de una libertad absoluta en el diseño del edificio, únicamente marcada por unas necesidades funcionales establecidas. De esta manera intentamos con la forma en planta de la edificación acotar un poco el paisaje, enmarcar las vistas y orientar las diferentes estancias en función del soleamiento. Por eso, la forma en “U” de la planta, haciendo que la zona delimitada por las dos alas (dormitorios, por un lado, y salón y cocina, por otro) se convirtiera en el centro neurálgico del edificio; todo ello cerrado por el estudio situado en la planta primera de la otra parte de la “U”.
En principio la vivienda se planteó con dos materiales de fachada, por un lado aplacado de piedra en planta baja y por otro revestimiento de madera en la zona del estudio de planta primera, aunque durante la obra la propiedad decidió modificar el acabado de planta primera, quedando en un aplacado de piedra caliza y revestimiento de mortero pintado
Constructivamente se trata de una edificación de hormigón con cubierta inclinada invertida de chapa lacada y fachadas en dos tonos de aplacado de piedra.